Jornadas de actualización en Diálisis Hospital Clínico de Magallanes Dr. Lautaro Navarro Avaria
Publicado el
06/19/2018 - 22:38Entre los días 30 de mayo y 1 de junio del presente año se desarrolló en Punta Arenas las Jornadas de Actualización en Dialisis del Hospital Clínico de Magallanes. Esta actividad, la primera en su tipo en el extremo sur de Chile, fue organizada por la Unidad de Capacitación Hospital Clínico de Magallanes, Sociedad Chilena de enfermería en diálisis y trasplante (Senferdialt) y Complejo Asistencial Barros Luco, contó con la participación de la vicepresidenta de nuestra sociedad EU Patricia Gallegos, quien además es la Enfermera coordinadora de la Unidad de Diálisis Peritoneal del Complejo Asistencial Barros Luco y la socia EU Lorena Parada.
El objetivo fue Actualizar los conocimientos y competencias clínicas en terapia de reemplazo renal y prevención de infecciones asociadas, para así asegurar la calidad de atención de los pacientes sometidos a hemodiálisis y peritoneo diálisis, reconociendo aspectos fundamentales y actualizados del cuidado de la persona con enfermedad renal en diálisis.
Con estas jornadas fue posible fortalecer las competencias cognitivas y procedimentales en área del cuidado del paciente renal, de todos los funcionarios, profesionales, técnicos y auxiliares en sus áreas respectivas de trabajo, permitiendo abordar las diferentes terapias de reemplazo renal, cuidados y recomendaciones para la prevención de infecciones relacionadas a las terapias, cuidados de enfermería para el manejo de los accesos vasculares para hemodiálisis, acceso peritoneal y complicaciones en Hemodiálisis y Peritoneo diálisis, entre otros temas.
En esta jornada se hizo extensiva la invitación a profesionales de enfermería del área de diálisis peritoneal y hemodiálisis del Hospital Dr. Augusto Essmann, de Puerto Natales y Hospital Dr. Marcos Chamorro Iglesias, de Porvenir, Isla de Tierra del Fuego y a los profesionales, técnicos y auxiliares de la Clínica de diálisis Croacia.
Como sociedad nos sentimos gratamente satisfechas en haber podido apoyar esta actividad científica, que permitió crear lazos que fomentaran el crecimiento profesional, el trabajo colaborativo, además de mantener el apoyo mutuo y solidaridad entre las distintas organizaciones de Enfermería.